¿Cuánto cuesta vender en Amazon?

Snowball Partners
May 4, 2023

Conoce los diferentes tipos de tarifas que existen en Amazon

Si estás considerando vender en Amazon, es importante entender los diferentes tipos de tarifas que existen para poder calcular cuánto cuesta vender en esta plataforma. Amazon cobra diferentes tarifas dependiendo del tipo de producto que estés vendiendo y cómo lo envíes. Además, como vendedor de Amazon, deberás pagar una cuota de suscripción mensual.

A continuación, te presentamos los diferentes tipos de tarifas de Amazon:

Cuota de Suscripción Mensual

La cuota de suscripción mensual de Vender en Amazon es de $600 MXN al mes y te permite acceder a los beneficios de la tecnología de comercio electrónico de Amazon. Con esta suscripción, podrás publicar en Amazon en México, Estados Unidos y Canadá.

Tarifas por Referencia:

Los vendedores pagan una tarifa por referencia por cada artículo que venden. Amazon descuenta un porcentaje del precio de venta total (el monto total que pagó el comprador, que incluye el precio del artículo y cualquier cargo por envío y envoltorio para regalo) en concepto de tarifa por referencia.

Cada categoría de productos tiene una tarifa mínima por referencia, por lo que deberás pagar la tarifa que sea mayor entre la tarifa por referencia aplicable a esa categoría o la tarifa por referencia mínima por artículo.

Puedes consultar la tabla de tarifas por referencia en el sitio web de Amazon. El monto que Amazon descuenta dependerá del porcentaje que va desde el 8% al 20% de tarifa por referencia aplicable o la tarifa por referencia mínima por artículo calculada con respecto al precio de venta total del producto.

Cabe destacar que algunas categorías de productos están sujetas a autorización previa por parte de Amazon para poder publicar productos.

Tarifas de envío:

Si tú mismo realizas los envíos, se aplican las tarifas de envío de Amazon. Estas tarifas varían según la categoría del producto y el servicio de envío seleccionado por el comprador.

Tarifas de logística de Amazon:

Para productos que Amazon entrega por ti (conocido como Logística de Amazon), existen tarifas de gestión logística por producto, de almacenamiento de inventario, de almacenamiento prolongado y por otros servicios opcionales.

Con la Logística de Amazon, puedes guardar tus productos en los más de 175 centros de distribución que Amazon tiene en todo el mundo, lo que te permitirá acceder a los servicios de atención al cliente y de devoluciones de clase mundial de Amazon, junto con otras ventajas que te pueden ayudar a hacer crecer tu negocio rápidamente.

Es importante que tengas en cuenta estas tarifas para calcular cuánto cuesta vender en Amazon. Además, debes considerar otros costos como el costo de los productos, el embalaje y cualquier otra tarifa relacionada con la venta de tus productos en línea. Si tienes más dudas sobre las tarifas de Amazon, puedes consultar la sección de ayuda de Amazon o contactar a su equipo de soporte al cliente.

En conclusión, vender en Amazon puede ser una excelente opción para hacer crecer tu negocio y llegar a una audiencia global. Sin embargo, es importante tener en cuenta las diferentes tarifas y cuotas asociadas con la venta en la plataforma. Estas tarifas pueden variar según el tipo de producto y servicio que ofrezcas, por lo que es importante revisar detalladamente los costos antes de empezar a vender.

En el próximo artículo, te enseñaremos cómo calcular tus ganancias en Amazon para asegurarte de que estás obteniendo el máximo beneficio posible de tu negocio en la plataforma. Aprenderás a considerar no solo las tarifas de venta y envío, sino también los costos de producción, los impuestos y otros gastos para determinar el margen de beneficio de tus productos. ¡Mantente atento para conocer más consejos útiles para vender en Amazon!

Snowball Partners
Aceleradora Global de eCommerce

Contáctanos

Aceleremos juntos el crecimiento de tu negocio online
¡Tu deseo de crecer es también nuestro deseo de hacerte crecer!