Amazon se ha convertido en la Plataforma No. 1 a nivel mundial de ventas online, sea cual sea el tamaño de tu negocio, Amazon es una de las formas más rápidas para comenzar a vender tus productos en internet. Aquí te explicamos los primeros pasos que necesitas.
Índice de Contenido
¿Cuánto cobra Amazon por vender mis productos?
Amazon te brinda un Plan Profesional de Ventas, para comenzar pagas $600 MXN al mes (por uso de la plataforma), sin importar cuántos productos vendas. También pagarás tarifas por referencia por cada venta, que es un porcentaje del total de la transacción, el cual varía (entre 8% y 20%) dependiendo la categoría de tus productos, pero no te asustes, recuerda que esta comisión es mucho menos de lo que pagas con capital humano, lo que lo hace un modelo de negocio altamente rentable.
Más Información ¿Cuánto Cuesta Vender en Amazon?
1.- ¿Qué necesitas para comenzar?
Si eres dueño de marca y fabricas tus propios productos o adquieres tus productos para venderlos bajo una etiqueta privada y ofrecerles a los compradores una selección única.
Muchos vendedores hacen ambas cosas, y pueden vender varios productos, categorías y marcas desde la misma cuenta. Combina estos y otros métodos basados en lo que funciona para tus objetivos empresariales.
2.- Regístrate y crea una cuenta de vendedor
Para comenzar a crear tu cuenta de vendedor es importante que te asegures de tener todos estos documentos listos antes de iniciar tu registro.
Documentos para el proceso de registro:
- Nombre del titular de la cuenta.
- Correo electrónico y número de teléfono móvil.
- Información de la empresa:
- Razón social, o nombre de la persona física titular de la cuenta.
- Dirección comercial (que sea comprobable con un estado de cuenta con la misma dirección, puede ser teléfono, luz, agua o comprobante bancario)
- Nombre público. Este será el nombre de tu tienda en línea en Amazon (Nombre Comercial o Marca).
- CLABE interbancaria.
- Tarjeta de crédito del titular de la cuenta:
- En esta tarjeta se hará el cobro de la primera mensualidad ($600 MXN). Posteriormente, la mensualidad se restará automáticamente de tus ingresos por ventas directamente de tu cuenta de vendedor.
- RFC de la empresa o persona física.
Documentos que necesitarás para verificar tu identidad
- Identificación oficial escaneada a color de la persona titular de la cuenta (debe coincidir con el nombre en la tarjeta de crédito o débito). Puede ser:
- INE/IFE
- Pasaporte
- Licencia de conducir
- Número de RFC de la empresa o persona física.
- Comprobante de domicilio de algún servicio fijo (teléfono, internet, agua o luz) no mayor a 90 días.
Estado de cuenta bancario. Antigüedad máxima de tres meses:
- Debe coincidir con el método de depósito que se ingresará.
- La dirección debe coincidir con la que se dio de alta como dirección comercial.
- A nombre de la razón social que se ingresó.
- Debe ser el archivo completo (no únicamente la carátula).
Constancia de situación fiscal (SAT)
Debe ser el archivo completo, y no únicamente la ficha.
*Todos los documentos deben ser completamente legibles, a color y en los formatos solicitados.
Si eres Distribuidor y quieres vender productos de ciertas categorías como: Mascota, Salud y Belleza, Juguetes, entre otras (nosotros te lo comunicaremos en caso de que sea necesario durante tu proceso de registro), es posible que te solicitemos una Factura de los productos en donde podamos verificar su origen (tu Factura debe contar con un mínimo de 10 productos y que sea menor a 90 días de antigüedad).
Si vas a vender productos de tu propia marca (Dueño de Marca), te solicitaremos tu registro ante el IMPI, COFEPRIS o Inscripción al Patrón de Bebidas Alcohólicas dependiendo de la categoría.
*Es posible que te soliciten un comprobante de domicilio de algún servicio fijo (teléfono, internet, agua o luz), el cual debe no ser mayor a 90 días.
3.- Administra tu negocio desde la app
Descarga y usa la aplicación de Amazon Seller para realizar un seguimiento de tus ventas, gestionar pedidos, encontrar productos para vender, responder preguntas de los clientes, capturar y modificar fotos de productos, y crear listados desde tu teléfono.
4.- Publica tus Productos en Amazon
¡Excelente! Si ya has creado tu cuenta, el siguiente paso es Publicar tus productos en Amazon, te damos algunas recomendaciones como publicar tus productos antes de comenzar a vender en amazon.
Familiarizate con el Vocabulario de Amazon
¿Qué es Seller Central?
Seller Central es el portal a través del cual los vendedores administran toda la actividad de ventas en Amazon: administrar el inventario, actualizar los precios, comunicarse con los compradores, supervisar el estado de la cuenta, contactarse con nuestro equipo de Atención al vendedor y agregar nuevos productos.